Todos hemos oído hablar de los productos milagro. Pastillas y cremas para adelgazar mientras nos quedamos cómodamente sentados en el sofá, sistemas para aprender un idioma mientras dormimos, pulseras de silicona que nos convertirán en atletas olímpicos con sólo llevarlas en la muñeca… En el mundo de los fraudes, la energía eléctrica tampoco se ha quedado al margen: en el blog de Wiquot vamos a destapar el fraude del ahorrador de luz.
La necesidad agudiza el ingenio, y los timadores están a la última. Aprovechando el precio de la luz están intentando colocar este milagroso aparatito. Podemos encontrarlo fácilmente en Internet buscando "aparato para ahorrar luz". Además, durante algún tiempo se han anunciado en radio y televisión. Todos esos sistemas tienen en común su facilidad de uso. El supuesto ahorrador de luz,se conecta el cualquiera de los enchufes de nuestra casa y, por arte de magia (o como dicen los estafadores "gracias a la tecnología revolucionaria"), nuestros electrodomésticos reducen la energía que consumen.
Las personas que comercializan este ahorrador de luz prometen ahorros que llegan "hasta el 50%" de nuestra factura. Sus precios pueden ir desde los 9 hasta los 40 euros.
Para darle credibilidad a este fraude, los estafadores publican vídeos en los que se puede ver una instalación de tubos fluorescentes o motores eléctricos, en los que miden la intensidad de corriente que absorbe el circuito con un amperímetro. Posteriormente conectan el ahorradore de luz y vuelven a medir la intensidad de corriente, mostrando un valor inferior. Concluyen que al consumir menos intensidad de corriente consumiremos menos energía y ahorraremos dinero.
¿Cómo nos engañan?
Es cierto que la intensidad de corriente es menor, pero la energía consumida, que es lo que mide y cobra nuestra compañía eléctrica, es exactamente la misma. Vamos a explicarlo de forma sencilla.
Muchos electrodomésticos se basan en motores (frigoríficos, lavadoras, aspiradoras, ventiladores, aparatos de aire acondicionado, etc.) o en bobinas de cable que crean un campo magnético, como es el caso de las inductancias de los tubos fluorescentes. Estos campos magnéticos provocan un desfase entre la tensión eléctrica que aplicamos y la intensidad que circula.
El "ahorrador" es un condensador, que provoca un desfase en sentido contrario (los LED que lleva la caja del ahorrador es un simple adorno). Por esa razón, en los vídeos trampa, el amperímetro muestra una lectura menor cuando se conecta el "ahorrador" al electrodoméstico.
Esta energía que se consume en el desfase de tensión e intensidad se denomina energía reactiva (en contraposición a la energía activa, que es la que se utiliza para mover el motor del electrodoméstico). En nuestras casas, la energía reactiva es tan baja que las compañías eléctricas no se molestan en medirla ni en cobrarla (y ya sabemos que las eléctricas no regalan nada). El milagroso ahorrador de luz te lo cobrarán, pero no bajará ni un céntimo nuestra factura de luz.
El contador mide la energía activa en kilovatios hora (kWh), y como ya sabemos leerlo, podemos comprobar que los consumos de energía son los mismos con o sin ahorrador de luz.
Haz la prueba si tienes uno
Si utilizamos el ahorrador de luz con una bombilla de incandescencia o con un radiador eléctrico, comprobaremos que su efecto es nulo, y que la intensidad de corriente no varía, porque en este tipo de electrodomésticos (sin motores ni bobinas) no existe desfase entre tensión e intensidad.
Quienes tratan de estafarnos con el ahorrador de luz jamás harán una prueba con bombillas de incandescencia. El fraude sería evidente.
¿Por qué ningún vendedor de "ahorradores" se atreve a medir el consumo de energía de los electrodomésticos utilizando un contador homologado, conectando y desconectando su maravilloso aparato?
La única forma de reducir nuestra factura de luz es utilizando electrodomésticos eficientes, moderando nuestro consumo en la medida de lo posible, seleccionando la mejor tarifa, y manteniendo el dinero que cuesta el "ahorrador" en nuestro bolsillo.
En Wiquot, tu gestor inteligente de finanzas personales, queremos ayudarte a ahorrar en tu economía doméstica, tanto en tus gastos hormiga, como en tus gastos más gordos… y, por supuesto, no queremos que te engañen vendiéndote milagros de ahorro. Ahorra de verdad sin engaños con Wiquot.
José García es Ingeniero Técnico Industrial en Electricidad por la Escuela de Ingenierías Industrial e Informática de la Universidad de León, así como Graduado en Ingeniería Eléctrica, también por la Universidad de León. Desde 2008 trabaja como gestor energético y, a partir de 2013, ofrece sus servicios de consultoría desde su empresa Gestaen Ingeniería.
La entrada Stop al fraude del ahorrador de luz aparece primero en Wiquot.