Quantcast
Channel: Energía – Wiquot
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18

10 preguntas sobre el nuevo contador inteligente

$
0
0

contador inteligenteDesde que se puso en marcha el plan para la sustitución de los viejos contadores de luz electromagnéticos por los nuevos contadores digitales, también conocidos como "contadores inteligentes", han aparecido multitud de vídeos, artículos y comentarios que no han servido para responder a las preguntas que se hacen los consumidores acerca de los mismos.

No te quedes con dudas. Vamos a tratar de responder a las preguntas más frecuentes sobre el nuevo contador.

 

¿Puedo negarme a que me cambien el contador?

No.
En la Orden ITC/3860/2007 se establece que los contadores para suministros de potencia hasta 15 kW, (que englobaría la práctica totalidad de los consumidores domésticos) deberán sustituirse con fecha límite 31 de Diciembre de 2018. La obligación del cambio, no obstante, recae sobre las distribuidoras eléctricas, no sobre los consumidores. Puedes encontrar más información sobre el papel de las distribuidoras en este artículo.


 

¿Cuánto me va a costar el cambio?

Nada. El cambio es gratuito.

Cualquier intento de cobro por parte de la empresa encargada de la sustitución o por terceros sería un fraude.

 

¿Merece la pena comprarlo para ahorrarse el precio del alquiler?

El precio diario del alquiler de contador, IVA incluido, es de unos 3 céntimos diarios, que supone pagar algo más de 11 € anuales.
Tendríamos que comparar este precio con lo que nos cuesta un nuevo contador para saber en cuánto tiempo lo vamos a amortizar.

Hay que tener también en cuenta que en caso de avería del contador, si lo tenemos en régimen de alquiler, será la compañía distribuidora la que tendrá que hacerse cargo de todos los gastos de  reparación, o en su caso de la sustitución.

 

¿Tengo que cambiar de contrato?

No. En ningún caso.
De hecho, esta es una de las tretas que utilizan algunos comerciales de compañías eléctricas para "colarnos" un nuevo contrato de suministro eléctrico.


El cambio del contador no nos obliga a firmar ningún documento.

 

¿Es fiable?

Al estar basado en componentes electrónicos y no disponer de engranajes y piezas mecánicas que con el tiempo de uso pueden desgastarse, la fiabilidad debería ser mejor que los viejos contadores.

 

¿Emite radiaciones wifi?

No.

La transmisión de datos se realiza por tecnología PLC (Power Line Comunications) que transmite la información por el cable eléctrico y no por radiofrecuencia.

 

¿Voy a pagar más luz que antes?

No.

Nuestra factura sólo se verá incrementada en 0,30 €/mes en el concepto de alquiler de equipos de medida.

 

¿Me van a obligar a cambiar de potencia contratada?

Si con el viejo contador no habíamos tenido cortes por exceso de potencia demandada, tampoco habrá problemas con el nuevo.

El nuevo contador incorpora el interruptor de control  de potencia (ICP), y registrará los cortes por exceso de potencia. Si los cortes se repiten con cierta periodicidad será porque no disponemos de la suficiente potencia contratada, y tendremos que determinar cuántos electrodomésticos podemos utilizar simultáneamente para no tener que aumentar la potencia contratada.

 

¿El nuevo contador puede delatar si estoy o no en casa?

El contador digital incorpora un diodo que da un destello por cada unidad de energía consumida.  Cuanta más energía consumimos, mayor frecuencia de destellos. En un contador que se pueda ver desde el exterior de nuestra vivienda esto puede dar una pista de si estamos en casa o no.

Sin embargo también el viejo contador tenía el mismo problema; cuanta más energía consumíamos, más rápido giraba la ruleta, y esa velocidad era un indicador para saber si estábamos en casa. El problema no es nuevo.

 

¿Las eléctricas van a conocer mis hábitos de consumo?

Cierto. Podrían conocer nuestro consumo por horas y ofrecernos una tarifa personalizada. Pero nosotros como consumidores somos quienes tenemos que comparar las distintas modalidades de tarifa que existen y analizar cuál es la que más nos interesa.

 

luz

 

¿Hemos conseguido aclarar tus dudas sobre el contador inteligente? En Wiquot queremos brindarte toda la información que necesites para ahorrar tiempo y dinero. Regístrate ya gratis y descubre una nueva forma de administrar tu economía doméstica.

 

José García es Ingeniero Técnico Industrial en Electricidad por la Escuela de Ingenierías Industrial e Informática de la Universidad de León, así como Graduado en Ingeniería Eléctrica, también por la Universidad de León. Desde 2008 trabaja como gestor energético y, a partir de 2013, ofrece sus servicios de consultoría desde su empresa Gestaen Ingeniería.

 

La entrada 10 preguntas sobre el nuevo contador inteligente aparece primero en Wiquot.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18

Trending Articles