Quantcast
Channel: Energía – Wiquot
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18

35 consejos para ahorrar luz y gas en primavera

$
0
0

ahorrar luzLa primavera ha llegado, no solo a los grandes almacenes y los catálogos de moda, también a tu hogar. Entramos en una época con más luz solar, más calor y más vida social. ¿Quieres saber cómo ahorrar en luz y gas? En Wiquot, te dejamos 35 consejos para domar dos de las facturas más pesadas de la primavera.

Llega la primavera, y la vida social y el consumo se disparan, y con ellos los movimientos bancarios en tu cuenta de ahorro. ¿Entiendes tus facturas de luz? ¿Quieres poner a raya tus gastos? Hoy en Wiquot te ofrecemos 35 consejos para ahorrar luz y gas. 

ahorrar luz

1 ¡Oh Sole Mio!

Organiza tu agenda a primera hora de la mañana. Si tienes que hacer tareas que requieren de luz, como leerte los apuntes, coserle a tu camisa favorita el botón que perdiste el finde o estar delante del ordenador navegando, aprovecha al máximo las horas de luz natural. Tu bolsillo agradecerá que no tires siempre de flexo.

2 Re – Decora

Con la excusa de la llegada de la primavera puedes redecorar tu casa. Además de buscar ideas handmade, el truco: ubica los muebles de forma que no entorpezcan la entrada de luz. Evita ponerlos delante de ventanales o terrazas. Ahorrarás en luz y en las horas del día más frescas tendrás caldeada la casa.

 

¿Por qué sube la factura de la luz?

 

3 Una manita extra

Si eres de seguir tendencias, y ya le has cogido gusto a lo de redecorar low cost, puedes aprovechar para pintar la casa. Las habitaciones pintadas con colores claros, como el blanco, el gris hielo o un tono piedra, no solo te darán mayor sensación de amplitud, si no que reflejarán mejor la luz natural y te harán ahorrar en lámparas y halógenos.

4 Otra vuelta de tuerca

El boom del halógeno quedó para el recuerdo de los años 90. ¿Sabías que las bombillas y los flexos suponen el 4,1% del consumo total de casa? Siempre que puedas, coloca bombillas de bajo consumo o tipo LED. Su precio es más alto, pero son inteligentes y consumen un 80% menos que las normales. Además, duran hasta 10 veces más que una bombilla de las antiguas.

5 ¿Y los tubos fluorescentes?

También son rentables en los puntos donde necesites luz durante muchas horas al día. Por ejemplo, la cocina o el despacho. Los tubos fluorescentes son un poquito más caros, pero consumen 6 veces menos y te durarán entre 8 y 10 veces más.

6 Limpieza a fondo

Cuando hagas rondas de limpieza, además de limpiar a fondo cristales y ventanas para dejar pasar la luz del sol, incluye la limpieza de las bombillas. Si no eliminas el polvo de su superficie estarás perdiendo en nitidez.

 

La realidad sobre el polémico Impuesto al Sol

 

7 Jardines Eco

¿Tienes jardín, o una terraza de esas que apetece disfrutar primavera y verano? Ahora hay alternativas estupendas para la iluminación de exteriores, como las lámparas solares o luces fotovoltaicas. Estas lámparas se cargan durante el día con la luz solar y suponen un gran ahorro en luz eléctrica.

8 Dime por dónde andas…

En zonas comunes, como vestíbulos, garajes o escaleras, no tiene sentido tener las luces encendidas durante todo el día. ¿Sabes cuánto puedes ahorrar eliminando las luces fijas? Para controlar el consumo son muy útiles los detectores de presencia. Las luces funcionarán automáticamente únicamente cuando alguien pase por determinando puntos. 

¿Funcionan las tarifas planas?

 

ahorrar luz

 

9 Equipo A

Si ha llegado el momento de renovar los electrodomésticos de casa, o te independizas y vas a comprar nuevos, busca siempre electrodomésticos de clase A. Fíjate bien en su etiquetado. Verás que son un poco más caros, como las luces LED, pero consumirás solo un 55%de energía.

10 Bitérmicos, ¿moda o eficiencia?

Cuando le llegue el turno a tu lavavajillas o la lavadora, elige modelos bitérmicos. Están diseñados con una tecnología mucho más eficiente y te permitirán reducir el consumo energético de tu casa entre un 20% y un 50%. 

 

Utiliza todos tus electrodomésticos de forma eficiente

 

11 Menos de temperatura

Cuando tengas la lavadora o el lavavajillas al 100% de carga, ponlos a baja temperatura, consumirán mucho menos.

12 Consumo fantasma

Mira a tu alrededor. El móvil, el portátil, el módem, el escáner… ¿estás utilizando todo lo que tienes enchufado? Conecta a la red únicamente lo imprescindible y no dejes cables conectados, porque aunque no los estés gastando consumen de forma silenciosa. Para controlar el consumo fantasma, lo mejor son las regletas o enchufes de conexión múltiple. Con una regleta podrás conectar la TV, la TDT, el DVD o la Xbox, y apagarlos todos con un solo clic. Ese clic puede ahorrarte 50€ al año en luz 😉

13 Cuidadito con el “stand by”

El famoso "stand by" que activas desde los mandos a distancia, o los botones de "pausa", de los equipos eléctricos forman parte de ese consumo fantasma, ya que no los estás apagando y siguen conectados a la red. Además, una subida de tensión podría producir un cierre en la instalación eléctrica y prender fuego toda la casa.

Ahorro seguro, finanzas personales, gratis, seguro de hogar,¿Sabes lo que queda de una casa después de un incendio?
Hazte con el mejor seguro de hogar del mercado

14 Salvapantallas

El mero gesto de activar el salvapantallas negro de tu ordenador y el móvil te ayudará a ahorrar luz, concretamente un 70% del gasto. 


15 ¿Te gusta el cine?

Con todo lo que puedes ahorrar con Wiquot, estas rebajas podrás comprarte un home cinema perfecto. Si buscas una televisión de alta resolución y de bajo consumo elige una con tecnología LED, son perfectas para ahorrar luz, casi un 25% más que las pantallas LCD y un 40% más eficientes que las de plasma.

 

¡Cuidadito con los ahorradores de luz! Son un fraude

 

ahorrar luz

 

16 Etiqueta energética

¿Tu inversión de este año será el aire acondicionado? Fíjate bien en la etiqueta energética de los aparatos (son obligatorias desde 2004), en ellas el fabricante indica su consumo de energía y agua y sus prestaciones. Los expertos recomiendan sistemas reversibles, ya que ofrecen programas de frío y calor, y con compresores SCROLL 

17 Al sol se derriten

Casi, casi como los bombones, los aparatos de aire acondicionado es mejor instalarlos en zonas sombreadas y bien ventiladas. Las temperaturas muy elevadas fuerzan el sistema de refrigeración y en su esfuerzo por enfriar el aire consumen el doble.

 

10 claves para elegir el mejor seguro de hogar

 

18 Al viento imperio 😉

Si ves que hace calor o que a lo largo de la noche se ha cargado el ambiente, ventila la casa a primera o a última hora del día, no lo hagas cuando ya has encendido los sistemas del aire.

19 ¡Fuera ropa!

¿Tienes mucho calor? Antes de conectar el aire acondicionado, plantéate si puedes ponerte ropa más fresquita o si llevas más capas de la cuenta. Contar hasta 3 se nota al final de mes, sobre todo antes de conectar un aparato eléctrico.

20 ¿Estás bien aislado?

Si no puedes ir más fresquito, y necesitas poner el aire acondicionado, instala burletes o tapajuntas en puertas y ventanas. Impedirás que el aire se fugue de las habitaciones donde hayas conectados los aparatos de aire.

21 Cierra compuertas

Cuando vayas a poner en marcha el aire acondicionado cierra las ventanas y las puertas de casa. Si no lo haces estarás aumentando tu consumo eléctrico y tirando a la basura el aire.

22 Fresquito por espacios

Se acercan los picos de calor, así que cuando conectes tu sistema de frío piensa en qué habitaciones lo necesitas. Tener el aire acondicionado en toda la casa será un derroche.

23 Al descubierto

Lo de redecorar está muy bien, pero nunca cubras tus sistemas de refrigeración con muebles o prendas. Muchas veces, intentando camuflarlos, dificultamos la salida del aire y eso se traduce en un mayor consumo de energía.

24 Amplía la ronda de limpieza

Normalmente, nos olvidamos de que los aparatos eléctricos también respiran, o de lo contrario se obstruyen, consumen el doble y terminan por averiarse. Las consolas de aire y ventiladores no son una excepción, limpia periódicamente los filtros del aire y lo notarás en la factura.

25 Termostato al canto

Tanto en verano como en invierno, es muy recomendable utilizar los sistemas de refrigeración y calefacción con un buen termostato, porque cada grado que subes de temperatura supone un 8% de gasto de luz extra. Tu casa nunca debería estar por debajo de los 22°.

 

¿Sabes leer el nuevo contador de la luz?

 

26 La temperatura clave

Mantener tu casa entre los 24° y los 25° durante esta primavera y el verano te ayudará a mantener tu consumo de energía en un 30% y ahorrar luz. Con esa media, calculamos que tu gasto en luz estará cerca de los 50€ cada dos meses.

27 Puesta a punto

Más vale prevenir que curar, y en cuestiones de consumo las revisiones técnicas periódicas pueden ayudarte a detectar averías, alargar la vida de tus sistema de refrigeración y a tener un consumo mucho más eficiente. 

 

ahorrar luz

 

28 Frente a la nevera, decisión

Con el buen tiempo cargamos la nevera de refrescos y agua. Antes de abrir la puerta del electrodoméstico con más consumo de la casa, piensa bien lo que quieres. El modo contemplativo resulta muy caro frente al frigorífico, ya que pierde frío rápidamente y aumentará el consumo eléctrico para recuperar su temperatura. 

29 Nevera en modo Vacaciones

Las neveras más modernas cuentan con una función Vacaciones. ¿La tuya la tiene? Búscala en el manual de instrucciones, porque este modo de consumo es perfecto si vas a estar fuera durante un tiempo y te ayudará a ahorrar luz en casa. Si no lo tiene, vacía y limpia el frigorífico y desenchúfalo antes de irte. 

 

¿Sabes que un buen seguro de hogar 
te cubriría toda la compra si se rompe tu nevera?

 

30 Gas versus Vitrocerámica

Si tus facturas de la luz son marcianas, elige la cocina de gas. Para los más ahorradores, los expertos recomiendan como primera opción el gas natural o el butano, y unas buenas tapas de sartén 😉

31 Campanazo

Puede que la campana de la cocina sea la gran olvidada de las limpiezas. En ella se acumula muchísima grasa, los filtros se obstruyen y los extractores hacen verdaderos esfuerzos a nivel eléctrico por absorber los malos humos. Una vez más, una buena limpieza es perfecta para ahorrar luz.

 

Cambiar de compañía de luz no es imposible

 

32 Microondas, “el invento” 

Probablemente sea uno de los inventos que más agradezcas en tu día a día. El microondas es rápido, fácil y eficiente, y consume hasta un 70% menos de luz frente a otros electrodomésticos. 

33 Olla a presión

Seguro que las ventajas del microondas te tienen engatusado, pero ¿sabes que la olla exprés, a pesar de ser más vintage, consume te ayudará ahorrar luz en un 50%?

34 Última hornada

El horno es caro, es una realidad. Consume un 8,3% del total de la energía de la casa.. Si aún así eres un amante de las cazuelas, las pizas y los pasteles, recuerda ponerlo a la temperatura que le corresponda, no abras la puerta a mitad de cocción y, si puedes, cocina para más de uno. Aprovecharás la luz y tendrás algunos tapers extra para meter en el congelador 😉 

 

¿Y qué tal una tarifa de luz por horas?

 

35 Tarifas LUZ+ GAS

En el mercado existen ofertas conjuntas de luz y gas, como las de Endesa o Gas Fenosa, muy interesantes, que bien estudiadas, y según el consumo que tengas en casa, pueden ayudarte a ahorrar un poquito más en las facturas. ¿Quieres saber por qué? Te lo contamos aquí.

Extra Bonus ¡Compara!

Siempre te lo decimos, y además, está comprobado, comparar es una de las mejores formas de ahorrar luz, gas, o en cualquiera de tus contratos. Tener controladas las diferentes ofertas del mercado, compararlas y ver qué ofrecen es lo idóneo antes de contratar tu servicio

Con estos 35 consejos para ahorrar luz y gas esperamos que esta primavera lleves mejor y tu economía doméstica. Si aún así intuyes que los sustos seguirán siendo una constante en tus recibos… 

¡no pierdas ni un minuto más! Únete al Reto del 3

Ahorro seguro, finanzas personales, gratis

Activa tus 3 alertas gratuitas en Wiquot y empieza a ahorrar hasta un 30% en las facturas más gordas del año. Cuantas más alertas tengas más podrás ahorrar. ¡Con Wiquot puedes ahorrar hasta 650€ al año! Entra ya y descubre una nueva forma de gestionar tu economía doméstica.
 

La entrada 35 consejos para ahorrar luz y gas en primavera aparece primero en Wiquot.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18

Trending Articles