Quantcast
Channel: Energía – Wiquot
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18

¿Alguien entiende la factura de la luz?

$
0
0

Wiquot, precio de la luz, factura de la luz, término fijo, término de potencia, término variable, término de energía, alquiler de contador, impuesto sobre la electricidad, IVA, contador, PVPC, ¿estoy pagando lo correcto?

Entender la factura de la luz no es tarea fácil. Por poner un ejemplo, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Oviedo y la Unión de Consumidores de España del pasado 16 de marzo, la mitad de los consumidores asturianos no sabe interpretar su factura de la luz. Este dato es extrapolable al resto de España. La organización de consumidores FACUA publicaba a finales de Octubre de 2014 un estudio con cifras muy similares: el 56% de los consumidores no entiende la factura de la luz.

En este artículo, desde Wiquot vamos a intentar que la factura de la luz deje de ser un enigma. Porque entender lo que pagamos en el recibo eléctrico es el primer paso para poder elegir una oferta que nos permita ahorrar de verdad.

 

¿Qué me cobran en la factura de la luz?

En la factura de la luz aparecerán los siguientes conceptos: término fijo, también denominado término de potencia, término variable, o término de energía, alquiler de contador, impuesto sobre la electricidad y el IVA (en el caso de las Islas Canarias, el IGIC). Veamos cada uno de ellos.

 

Término fijo

El término fijo se paga en función de la potencia eléctrica que hayamos contratado. La potencia debe ser la justa para que se puedan alimentar los electrodomésticos que tenemos funcionando simultáneamente. Este término se paga siempre, tanto si consumimos energía como si no. Por tener a nuestra disposición un cable eléctrico conectado a nuestro hogar pagaremos siempre una cantidad.

 

Término variable

El término variable es el precio de la energía registrada por el contador durante el periodo de tiempo que nos están facturando. Si ahorramos energía pagaremos menos en esta parte de la factura de la luz.

 

Alquiler del contador

En todo suministro eléctrico es obligatorio disponer de un contador de energía eléctrica. Si lo instala nuestra compañía distribuidora nos cobrará una pequeña cantidad mensual en concepto de alquiler. Para el viejo contador analógico esta cantidad era de 0,51 € al mes, y para el contador digital será de 0,81 € al mes. En caso de que nosotros compremos el contador no pagaremos esta cantidad, pero deberá ser la compañía distribuidora la encargada de instalarlo y precintarlo.

 

El impuesto de la electricidad y el IVA

Tanto al término fijo como al término variable se les aplica el Impuesto sobre la electricidad, que es del 5,113%. Por último, a la suma de todos los conceptos anteriores (término fijo, término variable, impuesto eléctrico y alquiler de contador) se les aplica el 21% de IVA. Y atención porque no nos hemos equivocado: al impuesto eléctrico también se le aplica el IVA.

 

¿Estoy pagando lo correcto?

Una vez que conocemos las partes de la factura de la luz, la siguiente pregunta es: ¿estoy pagando lo correcto?

 

Término fijo

Para los consumidores con PVPC, el término fijo tiene un precio de 42,043426 €/kW al año. Puede aparecer como 3,503618 €/kW al mes, o bien como 0,115187€/kW al día. Este precio se multiplicará por el número de días facturados y por la potencia que tengamos contratada. Para los consumidores de mercado libre habrá que consultar el contrato firmado para saber el precio que se les aplicará.

 

Término variable

Los consumidores con PVPC no tienen un precio fijo del kWh, aunque puede consultarse en el simulador de facturas de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, en esta página web. Los consumidores de mercado libre pagarán el precio kWh que hayan firmado por contrato. El término variable se calculará multiplicando la energía registrada por el contador en kWh, por el precio del kWh.

Después de sumar el alquiler de contador y aplicar el impuesto sobre la electricidad y el IVA ya sabremos si la factura de la luz de nuestra casa está bien calculada. En Wiquot pensamos que el conocimiento nos hace poderosos, por eso es importante entender la factura de la luz para poder elegir el mejor precio posible.

 

José García es Ingeniero Técnico Industrial en Electricidad por la Escuela de Ingenierías Industrial e Informática de la Universidad de León, así como Graduado en Ingeniería Eléctrica, también por la Universidad de León. Desde 2008 trabaja como gestor energético y, a partir de 2013, ofrece sus servicios de consultoría desde su empresa Gestaen Ingeniería.


 

La entrada ¿Alguien entiende la factura de la luz? aparece primero en Wiquot.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18

Trending Articles